Rescate en Aguas Bravas Rescue3
Por desarrollar según el mismo modelo que la siguiente acción formativa
La certificación de rescate Rescue3 tiene el objetivo de proveer estándares y pautas comunes a los profesionales del rescate en todo el mundo. Su esquema de certificación está reconocido a nivel internacional, Rescue3 Europa certifica y gestiona todos los proveedores de formación, instructores y estudiantes de Rescue 3 de Europa y Rescue 3 International hace lo mismo en el resto del mundo.
La formación de rescate Rescue3 propone un acercamiento de los participantes de forma natural y no traumática al río. Es crucial aprender a estar cómodo en los diferentes movimientos y fuerzas del agua. Sólo después de haber ampliado nuestra zona de confort, podemos pensar en las técnicas de rescate y el equipo que tenemos que adoptar, lo que puede parecer muy complicado y que lleva mucho tiempo, pero en realidad no es así. Después de muchos años dedicados a la formación con este enfoque se aprecia la mejora de los participantes ya desde el primer día.

Los cursos están estructurados de forma modular para su óptimo aprovechamiento. Se trata de cursos intensivos con un alto componente de formación práctica. Tanto la impartición de los cursos como la documentación se desarrollan en castellano. A la finalización, y para los que superen los contenidos propuestos, se emitirá la correspondiente Certificación de Rescue 3. Los instructores de Rescue3 de UR Pirineos además de contar con más de 15 años de experiencia como guías están avalados con otras formaciones complementarias, Instructores IRF, Guías de aguas bravas, Técnicos deportivos en barrancos, Entrenadores de piragüismo de aguas bravas y participan cómo docentes en otras formaciones vinculadas con las actividades en el medio natural.
La certificación tiene una validez de 3 años.
info@urpirineos.es/ Organiza UR
Certificaciones | |
---|---|
SFR (Swiftwater and Flood First Responder)El curso está planteado como una formación básica en cauces de agua y corrientes, dirigida a colectivos profesionales, para los que el conocimiento del medio, las técnicas de progresión y el manejo de equipamiento de rescate adquieren especial importancia en su trabajo y desarrollo profesional. Tras la superación de este curso, el profesional estará capacitado para participar en rescates en cauces de agua bajo la supervisión de un responsable técnico de rescate, y contará con los conocimientos necesarios para participar en los cursos de nivel superior de Rescue 3 (SRT/WRT y SRTA). A la finalización, y para los que superen los contenidos propuestos, se emitirá la Certificación Rescue 3 SFR, válida para 3 años. | |
SRT (Swiftwater and Flood Rescue Technician).
| ![]() |
WRT (Whitewater Rescue Technician)
| ![]() |
SRTA (Swiftwater and Flood Rescue Technician Advanced).
| ![]() |
Especificaciones | |
---|---|
Instructores | José María Miró Longarón Santi Gascón Martín Eneko Iriondo Olaso Txus Ruiz de Erentxun Miguel Naval |
Fechas | En cualquier fecha bajo demanda con un grupo mínimo formado de 8 personas. SFR: 14 y 15 de marzo de 2019 SRT: 17 al 20 de septiembre 2019 WRT: 17 al 19 de septiembre 2019 SRTA y WRTA: 23 al 26 de septiembre de 2019 |
Lugar de impartición | Murillo de Gállego |
Dirigido a | Guías de aguas bravas y barrancos Protección civil Bomberos Cuerpos y grupos de rescate |
Precio certificación | Curso y certificación Rescue3 SFR 200,00 €.
Curso y certificación Rescue3 WRT 330,00€ Curso y certificación Rescue3 SRT 385,00 €. Curso y certificación Rescue3 SRT ADVANCED: 485,00€. Curso y certificación Rescue3 SPBH: 200,00€. |
Requisitos | Dominio del medio acuático Ser mayor de 18 años |